Menu

AREA EDUCATIVA-

     Los niños en su proceso constructivo de adaptación, juegan, aprenden, un camino hacia la adultez, pasando este trayecto  por la etapa de la adolescencia y si éstos participan en propuestas lúdicas seguramente tendremos ADULTOS JUGADORES.

    En la etapa de la adolescencia lo más significativo es el grupo familiar, ya que allí se construye la estructura básica de nuestra personalidad. Los otros grupos de los que serán parte, dejan también sus huellas, contribuyendo a profundizar ciertos rasgos de su personalidad y a revertir otros. Además, en este periodo el adolescente se encuentra protegido y encuadrado tanto en el seno familiar como institucional. Al abordar el aspecto de la escolarización con su obligatoriedad escolar y su continuidad formativa.

    Retomando el proceso de escolarización, es necesario plantear al profesorado responsable en el hacer educativo, que incluya propuestas lúdicas, que a través de estas, seguramente se podrán generar espacios fructíferos de aprendizaje. En la escuela primaria, con un solo maestro o maestra, durante todo el año, y al ingresar y continuar su proceso educativo, serán distintos profesores y profesoras. Un profesorado con distinto nivel de exigencia e interés en favorecer el APRENDER A APRENDER, y el juego es una baza en este proceso.

    Si estáis interesad@s en participar y comunicar vuestras propuestas os ofrecemos nuestro Blog para que puedan trascender actividades innovadoras a través de un Hábitat lúdico.

    Para mandar vuestras propuestas consulta el Cuadernillo 000 Propuestas PDF.